Blog list (5)
Golpe de timón del Coronavirus-2
Noticias Formas alternativas de conseguir agua (De elhorticultor.org) Más de 2 mil millones de personas en todo el mundo no tienen acceso al agua potable. Puede parecer contradictorio hablar de escasez en un planeta cubierto por agua, pero alrededor del 97% del agua que se encuentra en la Tierra es salada y no apta para el consumo humano. La solución a este problema puede ser la desalinización del agua, un proceso que requiere electricidad y productos químicos. La buena noticia es que se ha desarrollado una nueva tecnología y ya está proporcionando agua limpia a la comunidad de Kiunga, una aldea rural en Kenia, desde 2018.A diferencia de los procesos tradicionales de desalinización del agua, que requieren grandes cantidades de electricidad y una red de distribución bien estructurada, el sistema creado por la organización no gubernamental GivePower utiliza la energía del sol. Conocida como la “granja de agua solar”, el sitio cuenta con paneles solares que producen 50 kilovatios de energía, que se almacenan en dos baterías Tesla de alto rendimiento, y dos bombas de agua funcionan las 24 horas del día. El sistema produce suficiente agua potable para 35,000 personas por día, con una mejor calidad que la producida por los procesos tradicionales.Además de proporcionar agua de buena calidad a las personas, la granja de agua solar no tiene el mismo impacto negativo que otros procesos, que implican productos químicos y residuos salinos que son perjudiciales para el medio ambiente.Antes de la instalación de la planta solar, los 3.500 habitantes de Kiunga debían viajar durante aproximadamente 1 hora para obtener agua. La única fuente disponible era un pozo con agua inapropiada para el consumo. Con el éxito de la operación de la primera granja de agua solar, GivePower ha expandido su área de operación y está instalando sistemas similares en otras partes del mundo, como Haití y comunidades aisladas en Colombia.Se estima que en 2025 la mitad de la población vivirá en áreas con escasez de agua. El tratamiento y la reutilización del agua son cada vez más importantes en este escenario, así como el uso del agua de mar. Innovación chilena para restauración de suelos (Desde ElSur.cl) Desde la sede penquista del instituto Virginio Gomez, un estudiante – emprendedor, Pablo Cisterna (26) ha creado el primer insumo agroecológico para la restauración de suelos. Esta idea surgió al notar que la materia base de los restauradores está hecha de un material en gran abundancia en la zona como el descarte forestal y la celulosa. Se notó además que todos los restauradores de suelos eran importados, no eran de la mejor calidad. Esta creación contiene además ciertos aditivos lo que mejora los objetivos restauradores con la presencia de principios activos, siendo además hasta 50% más barato de los productos importados para este objetivo en el país.Hasta la fecha el producto se ha realizado sólo de manera experimental obteniendo buenos resultados. Su aplicación puede ser no sólo a nivel agroindustrial sino además a nivel doméstico y ecológico para restaurar territorios que han sido sometidos a sobreexplotación extractiva.La incipiente industria de este nuevo producto ha podido salir adelante gracias al apoyo de los distintos programas de CORFO, curso posterior a otras tentativas de financiamiento inicial. La fábrica ha sido iniciada junto a otros dos socios que con diferente especialización entregan su aporte a esta innovación y se encuentra en su localidad natal, Chiguayante. En junio ya inicia su comercialización como “Ecomulch Grand Victory” a través de su empresa Cisgreen.
Golpe de timón del Coronavirus
Noticias Formas alternativas de conseguir agua (De elhorticultor.org) Más de 2 mil millones de personas en todo el mundo no tienen acceso al agua potable. Puede parecer contradictorio hablar de escasez en un planeta cubierto por agua, pero alrededor del 97% del agua que se encuentra en la Tierra es salada y no apta para el consumo humano. La solución a este problema puede ser la desalinización del agua, un proceso que requiere electricidad y productos químicos. La buena noticia es que se ha desarrollado una nueva tecnología y ya está proporcionando agua limpia a la comunidad de Kiunga, una aldea rural en Kenia, desde 2018.A diferencia de los procesos tradicionales de desalinización del agua, que requieren grandes cantidades de electricidad y una red de distribución bien estructurada, el sistema creado por la organización no gubernamental GivePower utiliza la energía del sol. Conocida como la “granja de agua solar”, el sitio cuenta con paneles solares que producen 50 kilovatios de energía, que se almacenan en dos baterías Tesla de alto rendimiento, y dos bombas de agua funcionan las 24 horas del día. El sistema produce suficiente agua potable para 35,000 personas por día, con una mejor calidad que la producida por los procesos tradicionales.Además de proporcionar agua de buena calidad a las personas, la granja de agua solar no tiene el mismo impacto negativo que otros procesos, que implican productos químicos y residuos salinos que son perjudiciales para el medio ambiente.Antes de la instalación de la planta solar, los 3.500 habitantes de Kiunga debían viajar durante aproximadamente 1 hora para obtener agua. La única fuente disponible era un pozo con agua inapropiada para el consumo. Con el éxito de la operación de la primera granja de agua solar, GivePower ha expandido su área de operación y está instalando sistemas similares en otras partes del mundo, como Haití y comunidades aisladas en Colombia.Se estima que en 2025 la mitad de la población vivirá en áreas con escasez de agua. El tratamiento y la reutilización del agua son cada vez más importantes en este escenario, así como el uso del agua de mar. Innovación chilena para restauración de suelos (Desde ElSur.cl) Desde la sede penquista del instituto Virginio Gomez, un estudiante – emprendedor, Pablo Cisterna (26) ha creado el primer insumo agroecológico para la restauración de suelos. Esta idea surgió al notar que la materia base de los restauradores está hecha de un material en gran abundancia en la zona como el descarte forestal y la celulosa. Se notó además que todos los restauradores de suelos eran importados, no eran de la mejor calidad. Esta creación contiene además ciertos aditivos lo que mejora los objetivos restauradores con la presencia de principios activos, siendo además hasta 50% más barato de los productos importados para este objetivo en el país.Hasta la fecha el producto se ha realizado sólo de manera experimental obteniendo buenos resultados. Su aplicación puede ser no sólo a nivel agroindustrial sino además a nivel doméstico y ecológico para restaurar territorios que han sido sometidos a sobreexplotación extractiva.La incipiente industria de este nuevo producto ha podido salir adelante gracias al apoyo de los distintos programas de CORFO, curso posterior a otras tentativas de financiamiento inicial. La fábrica ha sido iniciada junto a otros dos socios que con diferente especialización entregan su aporte a esta innovación y se encuentra en su localidad natal, Chiguayante. En junio ya inicia su comercialización como “Ecomulch Grand Victory” a través de su empresa Cisgreen.
Example Post 03
YOUR TITLE HERE This is a text box. Write your own content here. This is an excellent place for you to add a paragraph. Write your own content here. This is an excellent place for you to add a paragraph and let your visitors know more about you and your services. Here is a good space to put your long content.You can explain something about your company and products. Feel free to use this space to tell about your services. Make your users know who you are and your story. Tell about your idea and what are your strengths that make you outstanding from your opponents, go into more detail about your company, how your product will make your customer’s life better. You can easily edit this text box by go to tab content and click edit section.
Example Post 02
YOUR TITLE HERE This is a text box. Write your own content here. This is an excellent place for you to add a paragraph. Write your own content here. This is an excellent place for you to add a paragraph and let your visitors know more about you and your services. Here is a good space to put your long content.You can explain something about your company and products. Feel free to use this space to tell about your services. Make your users know who you are and your story. Tell about your idea and what are your strengths that make you outstanding from your opponents, go into more detail about your company, how your product will make your customer’s life better. You can easily edit this text box by go to tab content and click edit section.
Example Post 01
YOUR TITLE HERE This is a text box. Write your own content here. This is an excellent place for you to add a paragraph. Write your own content here. This is an excellent place for you to add a paragraph and let your visitors know more about you and your services. Here is a good space to put your long content.You can explain something about your company and products. Feel free to use this space to tell about your services. Make your users know who you are and your story. Tell about your idea and what are your strengths that make you outstanding from your opponents, go into more detail about your company, how your product will make your customer’s life better. You can easily edit this text box by go to tab content and click edit section.